Inspecciones de aeronaves tanto para su adquisición como para su Leasing.
Servicios de tramitación ante la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) referidos a la matriculación de aeronaves.
Proceso de Primera Certificación de Aeronavegabilidad y su tramitación ante la DGAC.
Preparación y/o revisión de Manuales de Operación.
Preparación y/o revisión de Manuales de Control de Mantenimiento (MCM).
Preparación de programas de mantenimiento de aeronaves.
Servicios de Gestión de Aeronavegabilidad.
Servicios de auditorías conforme a los requisitos de las normativas:
DAN 121, Requisitos de operación: operaciones nacionales, internacionales, regulares y no regulares,
DAN 135, Requisitos de operación: regulares y no regulares para aviones de hasta 19 asientos de pasajeros.
DAN 137, Trabajos Aéreos.
Proceso para obtener aprobaciones de Operaciones Especiales ante la DGAC
Asesorar y asistir a empresas en procesos de Certificación como Organización de Mantenimiento Aprobadas (OMAS).
Preparación del Manual de Procedimientos de Mantenimiento (MPM) de OMAS.
Preparación del Manual de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS).
Servicio de Auditoria conforme a la DAN 145, Centros de Mantenimiento Aeronáutico.
Estudios de ingeniería para sustentar reparaciones y alteraciones mayores.
Estudios de Directivas de Aeronavegabilidad.
Preparación y tramitación ante la DGAC de la documentación que se requiere para demostrar cumplimiento de especificaciones de partes conforme a la DAN 21, Certificación de Productos y Partes.
Capacitación al personal de las empresas aéreas, operadores privados y de OMAS respecto de la normativa chilena.
Servicios de auditorías en el área de Navegación Aérea.
Basado en los resultados de las últimas auditorias aplicadas por OACI (USOAP) , ofrece a las AAC de los Estados Región SAM, revisar las constataciones y proponer un plan de trabajo para dar solución a los problemas detectados.
Dar soporte en los procesos de implementación efectiva y mantención del sistema de Vigilancia de la Seguridad Operacional y brindar en forma permanente un sistema de observación continua de manera que su funcionamiento, se mantenga de acuerdo a lo que plantean y exigen los respectivos protocolos.
Preparar al Estado para futuras Auditorías de Universal Safety Oversight Audit Programme (USOAP) de OACI e International Aviation Safety Assessment (IASA) de la FAA.
Brindar asistencia técnica con el propósito de determinar el estado de actualización de la normativa respecto de las recomendaciones de la OACI, lo que contempla además observar las disposiciones o cuerpos legales vigentes en el Estado.
Mantención de la normativa basado en el análisis de los State Letters que emite periódicamente la OACI.
Desarrollo de nueva normativa El trabajo consiste en proponer la normativa en temas relacionados con: RPAS (Aeronaves Pilotadas a Distancia) LSA (LIGHT SPORT AIRCRAFT)